¿Qué tanto conoces sobre ITS´s / ITG´s?

De acuerdo con la OMS entre los más de 30 agentes patógenos que se sabe se transmiten por contacto sexual, 8 se vinculan a la máxima incidencia de enfermedades. De esas 8 infecciones, 4 son actualmente curables, a saber, sífilis, gonorrea, clamidiasis y tricomoniasis. Las otras 4, hepatitis B, herpes, VIH y VPH, son infecciones virales por lo tanto son incurables, como ya lo mencioné, pero los malestares y efectos se pueden mitigar con tratamiento.
Las infecciones de transmisión sexual ITS o ITG son causadas por más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes, y se propagan predominantemente por contacto de genitales y mucosa por lo que ahora se está manejando el término ITG, que se refieren a las infecciones que se transmiten de una persona a otra por contacto de fluidos, contacto de genitales, ano, boca o sea, coito vaginal o anal y sexo oral.
La diferencia principal es lo que causa la infección y éstas puedes ser por virus, bacterias y hongos. Algunas se pueden transmitir también por otras vías, como la sangre y muchas de estas infecciones —en particular, la sífilis, la hepatitis B, el VIH, la clamidiosis, la gonorrea, el herpes y el VPH—, pueden transmitirse también de madre a hijo durante el embarazo o el parto.
La gran diferencia entre el virus y la bacteria es que las causadas por bacterias tienen cura como la gonorrea o la sífilis, con medicamento la bacteria se elimina de tu cuerpo, sin embargo, las que son causadas por un virus se quedan en tu cuerpo, los medicamentos son paliativos, lo que significa que son útiles sólo para reducir síntomas, pero el bicho se queda en tu cuerpo lo que percutirá en tu salud para siempre.
Los síntomas más habituales de las ITS son:
1. Flujo vaginal y secreción en mujeres y en los hombres descargas de pus, o líquido por la uretra. O en ambos flujo anormal del ano.
2. Úlceras genitales y dolor abdominal que las reconoces como heridas, ampollas ya sea en genitales, boca o ano.
3. Inflamación que en las mujeres es más frecuente y se acompaña de dolores abdominales y vaginales con dolor en el coito Y en los hombres se siente como irritación permanente.
4. Verrugas en ambos ya sea en genitales, boca y/o ano
Lo que tenemos que considerar es que muchas de estas infecciones en su primera etapa son asintomáticas y en otras, los síntomas aparecen después de 3 días a 3 meses. Imagínate entonces que, por un periodo largo de tiempo, muchas personas viven infectadas sin saberlo y por tanto, no toman las precauciones necesarias.
Muchas ITS, especialmente clamidiasis, gonorrea, hepatitis B, VIH, VPH, HSV2 y sífilis, se pueden transmitir también de la madre al niño durante el embarazo y el parto, tu ginecólogo jugará un papel muy importante en las decisiones a tomar así que te aconsejo establezcas una comunicación honesta y abierta.
La OMS también insiste en la importancia de atendernos a tiempo ya que las infecciones hacen que nuestros cuerpos sean mucho más vulnerables, los debilitan y es más fácil contraer otras enfermedades. Por ejemplo, con el VPH anualmente provoca 570 000 casos de cáncer cervicouterino y 300 000 defunciones y otras como la gonorrea y la clamidiosis, son causas importantes de enfermedad inflamatoria pélvica e infertilidad femenina.

Los preservativos y las barreras orales son el único método que nos protege de la mayoría de las infecciones que te he mencionado, a parte de prevenir embarazos no deseados. Y … obviamente la abstinencia que, aunque te las aconsejara estoy casi segura que no me harías caso jajaja. Habla con tu pareja, empieza a crear una comunicación abierta y ambos cuídense.
Usa condón, cuídate y lo más importante es fortalecer tu sistema inmunológico para que se mantenga lo más fuerte posible y pueda rechazar o luchar. Haz ejercicio, come sano y vive con alegría, disfruta tu vida y todo o que haces, ríe que es una de las mejores medicinas para fortalecer tu sistema y tu mente.
Foto portada: Skitterphoto
VeroMon