Activista y pionera feminista. Durante cinco décadas, su obra pictórica transitó por diferentes etapas, en las que plasmó su mirada sobre la mujer y su relación histórica con la opresión, la tortura, la desigualdad, la guerra y la sexualidad. Nancy Spero, a diferencia del de sus coetáneos, creo un lenguaje visual y rompió con las convenciones de su época. Su lenguaje es obsceno y está inscrito manualmente, como un grafito, es desafiante, retador.

Sus obras evolucionan hacia el vasto Codex Artaud (1971-1972), compuesto de treinta y cuatro rollos de hojas pegadas entre sí. Posteriormente Torture of Women (1976, 20 pulgadas x 125 pies), entrelazan testimonios orales con imágenes de mujeres a lo largo de la historia, vinculando la brutalidad gubernamental contemporánea de las dictaduras latinoamericanas contra mujeres. Spero representó historias de mujeres, mitología cultural y referencias literarias previamente oscurecidas con su figuración expresiva. Reconstruyó la diversidad de representaciones de mujeres desde la prehistoria hasta el presente en un estilo innovador.

Nancy fue miembro de Art Workers´Coalition y de Women Artists in Revolution, formó parte del comité Committee of Women Artists y creó la primera Galería cooperativa de mujeres artistas de Estados Unidos.

Vero Mon

Entérate de todas nuestras publicaciones en nuestras redes sociales: