La verdad es que no escuchamos mucho esta palabra, ni se nos ofrece tanto como ayuda a los problemas de piso pélvico. a pesar de que desde los Egipcios ya se utilizaban. Aquí te platico un poco de ellos para que te enteres de alternativas.
Empecemos entendiendo qué es el piso pélvico, para qué sirve y qué es el prolapso:
Cuando nos referimos a piso pélvico hablamos del conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal, es la parte de nuestra entrepierna donde tenemos ano, vagina y uretra. El piso pélvico sirve para sostener nuestros órganos pélvicos y que éstos funcionen correctamente.
El prolapso es cuando uno o más órganos descienden o “se caen” a través de la pared abdominal y de los órganos externos a causa de la debilidad de la pared y sus tejidos. Los prolapsos pueden causarse debido a que la vagina, el útero, la uretra, el recto o la vejiga se caen o colapsan.
Las causas varían y se asocian directamente a embarazos múltiples y/o haber parido hijos de gran peso. También, en las mujeres menopáusicas, debido a la disminución de estrógenos, que hace que las fibras de nuestros músculos se “aflojen”,y pierdan flexibilidad, es bastante común aunque no lo crean y, otra causa no menos común,se asocia a mujeres que cargan constantemente cosas muy pesadas y hacen ejercicios fuertes.
Existen hábitos que perjudican tu piso pélvico como posiciones corporales, sobrepeso en abdomen y otros que deberás revisar con tu doctor pues todo contribuye a una mejor salud pélvica.
Cómo saber si tengo prolapso y cuáles son los síntomas:
Puedes tener una sensación de dolor en espalda baja,sientes pesadez o algo que se te sale de la vagina, como bulto y puedes tener dolor durante las relaciones sexuales. También puedes estar con problemas de incontinencia urinaria de esfuerzo, esto es que al reír o cargar algo se nos sale el chorrito de pipí.
Para saber qué nivel de prolapso tienes y qué alternativas se adecua a tu necesidad visita a tu ginecólog@ o mejor aún, a un uroginecólog@
Ahora sí …veamos qué son los pesarios
Son unos dispositivos de silicona quirúrgica que se introducen en la vagina y se usan para fijar y recolocar los órganos colapsados. No cura, ni te quita el colapso de tus órganos pero sí alivia a disminuir o desaparecer los síntomas y reposiciona a el o los órganos, lo cual devuelve la oxigenación y un mejor flujo sanguíneo mejorando el funcionamiento de estos.
Los tamaños y formas son variados hay tipo: dona, tubo, anillo o plato y cada uno se utiliza dependiendo de los síntomas y del caso en particular. Los dispositivos los coloca el ginecólo@ o alguien especializado en suelo pélvico y te ayudará a saber cómo colocártelo, quitártelo, lavarlo y volvértelo a colocar.
Dependiendo de tu vida sexual puede haber unos que no tengas que quitarte y te permitan tener relaciones íntimas sin problema alguno. Existen otros que se quiten cada 3 a 6 meses y otros que tú misma puedes quitar y colocar. Háblado abiertamente con tu doctor para que te ofrezca la opción que más se acople a tu estilo de vida y necesidades.
Por último, como en muchas afecciones, existen diferentes grados de prolapso : 1 leve al 4 prolapso total. Infórmate con tu doctor para que te oriente en el tratamiento y si es necesaria la cirugía o puedes ayudarte con ejercicios, pesarios y con terapia de estrógenos y otros.
Vero
Te recomiendo la cuenta de Instagram de @ensuelofirme, especialista en piso pélvico
Colaboración de la Dra. Gineco-obstetra Trinidad Solórzano
Foto: Renato Abati