Una vida de éxito, reconocida como la mujer más sexy de la época no le dió la paz ni la plenitud que tanto intentó encontrar.

Una vida de éxito, reconocida como la mujer más sexy de la época no le dió la paz ni la plenitud que tanto intentó encontrar.

Actriz y modelo estadounidense de nombre Norma Jean Baker, el gran mito erótico de los años cincuenta. 

La jovialidad y el vivir desenfrenado y despreocupado que muchas veces representó en la pantalla correspondían muy poco con su verdadera personalidad y vida privada. 

Pese a los éxitos profesionales que tuvo, su vida personal no logró ser satisfactoria. Mientras más éxito tenía en pantalla más luchaba por demostrar que era algo más que una cara y una figura bonita, y más se convertía en una sex-symbol.El acoso al que era sometida por parte de los directivos de las productoras era constante… ¿les suena conocida o cercana la historia? Esta constante lucha por no sucumbir ante los estereotipos masculinos de lo que es sexy- no es necesario ser inteligente, sólo enseña tu cuerpo- tuvo ascenso, seguro se acostó con el jefe, nulificando la capacidad profesional de la mujer- si muestras tu sensualidad es para provocar. Esta última en particular nos quita el derecho de ser y sentirnos sensuales y libres sin entender la posibilidad de tener otros objetivos personales para ser sexys, que nada tienen que ver con provocar o querer atraer al otro, sino centrarse, amarse, aceptarse y conocerse una misma. Lo más triste, la mayoría, nos la seguimos creyendo y viviendo en esta creencia.  

Su infancia y adolescencia transcurrieron entre un orfanato (en el que ingresó a la edad de nueve años y trabajó como ayudante de cocina), la casa de sus abuelos y las de varias familias que la adoptaron. En una de estas casas de acogida sufrió al parecer abusos sexuales. 

Su madre padeció esquizofrenia paranoide, idea que atormentó a Marilyn que creería haberla heredado, especialmente cuando era internada por sus frecuentes depresiones. 

De joven trabajó en una fábrica donde conoció a James Dougherty,con quien contrajo matrimonio en 1942 y se divorció 4 años después.

En 1946 comenzó su carrera como modelo bajo la tutela de la agente Emmeline Snively, realizó un sinfín de campañas publicitarias.   

De carácter inquieto y deseoso siempre de adquirir nuevos conocimientos tomó clases de arte dramático en el Actor’s Lab de Hollywood y asistió a cursos de literatura en la Universidad. 

En un principio trabajó para 20th Century Fox, sin lograr un papel importante, más tarde aceptó la propuesta de Columbia donde la apoyaron y paralelamente continuó trabajando de modelo. En 1949, Marilyn, que durante un tiempo compaginó las profesiones de actriz y modelo, dio su primer golpe en aras de la celebridad al posar para una sesión fotográfica cuyo resultado es aún hoy una de las más genuinas imágenes de una pin-up girl.  Las imágenes, en tomas cenitales de Marilyn desnuda, se volvieron un ícono de la mujer sensual. Algunas de las fotos aparecieron en un calendario, y en 1953, una de ellas sería la portada del primer número de la famosa revista erótica Playboy.

En 1955, tomó clases en NY en Actors Studio neoyorquino, estudió psicoanálisis con la finalidad de conocerse más a sí misma y hacer aflorar su potencial interpretativo. Fueron muchos sus intentos por cambiar la imagen que se había creado de ella hacia una mujer más pensante y con otras aptitudes, pero su éxito como símbolo sexual de la época, los medios, sus posteriores depresiones, hartazgo, presión social, alcohol y más, terminaron por encasillarla en ese papel y apagar su vida. 

 Visita La monografía Marilyn Monroe  mucho más que saber de la actriz.

VeroMon

Entérate de todas nuestras publicaciones en nuestras redes sociales: