Seamos sinceras, la mayoría de las veces ni siquiera nos lo cuestionamos como factible pues, no lo vemos como una posibilidad real. Pareciera que eso de las infecciones se diera en otro mundo, en otra esfera o, les tocara a los demás pero nunca a uno.
Justo por estas creencias de much@s quiero abordar en este blog el porqué hay que pedir y ofrecer esa ventana de seguridad y confianza a la pareja antes de irnos “como gorda en tobogan “ por el placer y la hormona sin saber ni qué trae.
A menos que sea tu primera vez, ya has estado expuesta a las ITS y lo más seguro es que llegada cierta edad …ya hayas tenido un papiloma, o herpes o verrugas o alguna otra infección. No digo que hay que estar con miedo y no hacer nada para permanecer “a salvo”, pero sí creo es importante entrar sabiendo a QUÉ le entras y así poderlo disfrutar mucho más sin el temor o la duda de no saber si pueden infectarse.
Pero …¿cómo abordar el tema?

Es muy probable que por cultura y falta de empoderamiento te vengan a la mente una de estas frases como:
¿Cómo se la pido? y … si dice que no
Me da pena, ¿cómo le digo?
Cómo me voy a atrever a pedírselo, se puede sentir, o peor aún enojar
Y… si me deja y se va con otra por que se lo pido
Si me sale con el chantaje de “ ¿es que no confías en mi?”
Yo estoy bien , siempre me cuido, no es necesario
No tengo dinero para gastar en eso
¿ Qué piensas al leer estas frases, te suenan familiares, te hacen ruido?
La realidad es que tienes el derecho y la obligación de hablar del tema y pedirlo. Estarán entrando en tu cuerpo y compartirán fluidos, energía y estarán íntimamente ligados ya sea por una sola vez o como pareja estable. Compartirán lo más íntimo y si, hay muchos bichos y enfermedades que para el hombre son asintomáticas y para la mujer no, así que tu dirás cuánto te respetas, te cuidas y actúas inteligentemente o no.
Yo te sugiero tomes esta etapa como una oportunidad de conocerse y saber cómo enfrentan los desafíos, las responsabilidades, los miedos y qué tan bien comunicados están o no pues, muchas emociones puede surgirles a en ambos y más vale conocerse.
De muy chava y por varios años no me hice pruebas y cuando las empecé a hacer sólo era la del VIH. En esa época no lo consideraba necesario y obviamente pecaba de ignorarte. Mis ginecólogos nunca me lo hicieron saber, ni me lo siguieron a pesar de que decía que cambiaba de pareja!!! Ahora que lo pienso me da una rabia saber que por tantos años fui al Dr. para saberme segura y ninguno fue capaz de ir más allá de su práctica rutinaria y NO me cuidó cual yo pensaba. QUE RABIA E IMPOTENCIA.

Hace un tiempo, platicando con la doctora Solórzano, le sugerí me diera la lista de pruebas que fuera la ideal para hacerse al tener una pareja nueva. Cuando empezó a dictarme… me dio el “PATATUS” me sentí abrumada por la “LISTITA” de nombres raros de los que, sólo había oído hablar en cursos y libros.
Jamás imaginé fueran tan cercanos a mi vida así que, decidí compartirla con ustedes y ya la podrán consultar o platicar con sus doctores a ver qué opinan y ya me darás tu retro al respecto.
También echa un ojo al blog del vida sexual segura en donde encontrarán más información. En la actualidad, las ITS de mayor relevancia son sífilis, gonorrea, la Chlamydia trachomatis (CT) y el VIH.
Aquí el listado de análisis sugerido:
La de VIH
La más conocida para el Síndrome de inmunodeficiencia adquirido
Perfil TORCH
Es un grupo de exámenes de sangre. Sirven para evaluar algunas infecciones diferentes en un recién nacido. TORCH corresponde a las iniciales en inglés de toxoplasmosis, rubéola citomegalovirus, herpes simple y VIH. Sin embargo puede incluir otras infecciones
Algunas veces, el examen se deletrea TORCHS; la “S” adicional representa la sífilis.
Prueba serológica para la sífilis (VDRL)
Es un examen para detectar sífilis Mide sustancias (proteínas), llamadas anticuerpos, que su cuerpo puede producir si usted entra en contacto con la bacteria que causa la sífilis.
Chlamydia trachomatis (CT) y Neisseria gonorrhoeae (NG)
(clase IgG, IgM)
Una resultado de IgG positivo para citomegalovirus significa que en algún momento de su vida tuviste una infección, algo muy muy frecuente. Lo anticuerpos IgM indican una infección reciente.
Prueba de Hepatitis C
La hepatitis C tiene un periodo de incubación que dura entre dos semanas y seis meses. Después de la infección inicial, aproximadamente el 80% de las personas no manifiestan síntoma alguno. La Dra. solórzano recomienda esta prueba pues es la que afecta más severamente al hígado y se contagia por sangre. Se sabe la hepatitis B es la transmitida sexualmente pero la más agresiva a tu cuerpo es la C.
¿Qué tanto te va a costar?
Bueno pues a todo esto el gasto puede ser de unos $1,700 a $3,000,principalmente el TORCH es el más caro. Hay estudios que los puedes conseguir gratuitos como el del VIH y la sífilis en institutos como el INJUVE, en CDMX, les dejo la liga.
Espero que con esta info. pueda darte una rápida y sencilla idea de qué necesitarías para cuidarte y empezar como nueva y te sea útil.
Colaboración de la Dra. Gineco-obstetra Trinidad Solórzano Nambo.
VeroMon