Una mujer libre es lo contrario a una mujer fácil
Una mujer libre es lo contrario a una mujer fácil

Es justo el entendimiento de la mujer como ser independiente, inteligente y consciente. La mujer que tiene contacto con su cuerpo, sus ideales y no se mide o define por lo que piense el otro. Tu puedes ser una de muchas más, aprende sobre tu cuerpo, mejora tu autoestima, trabaja en ti. En Myohh ponemos nuestro conocimiento para ayudarte en el área de la sensualidad y feminidad.

El pensamiento de Simone de Beauvoir nos presenta una filosofía de libertad y de compromiso a uno mismo y para con la sociedad. Beauvoir hablaba, ya en sus tiempos, acerca de la poligamia, el aborto, los roles determinados por género, del amor, sexo, celo, soledad y existencialismo puro.

Siendo profesora tuvo un “romance” con una alumna, al ser descubiertas, dejó la universidad. En los cincuenta, inició una relación con Claude Lanzmann, diecisiete años menor que ella y el único hombre con el que convivió. Años después llegó Sartre, nunca vivieron juntos, no se casaron, ni tuvieron hijos y vivieron un amor intenso, profundo y de mutuo crecimiento intelectual.

Sobre su vida

Escritora y filósofa existencialista, Simone de Beauvoir es sobre todo conocida por su aporte teórico al movimiento feminista, realizado en su impresionante obra Le deuxième sexe. En realidad, su producción filosófica y literaria es mucho más amplia y ha contribuido de manera significativa en diversos frentes al desarrollo del panorama cultural y del pensamiento del siglo XX. El pensamiento de Simone de Beuavoir se presenta como una filosofía de la libertad y del compromiso. Habla de poligamia, de aborto, de roles de género; de amor, de sexo, de celos, de admiración y de soledad.

Además El segundo sexo, De Beauvoir publicó siete ensayos más, siete novelas y nueve textos sobre sus memorias. Hizo también una obra de teatro titulada Las bocas inútiles y fundó, junto con Jean-Paul Sartre y otros eruditos, la revista Tiempos Modernos.

 Muy atenta a la política internacional, 

En 1964 muere su madre

Su continua actividad literaria se entremezcla con largos viajes por la URSS, Cuba, Egipto, Japón, Israel.

Entérate de todas nuestras publicaciones en nuestras redes sociales: